Madurados
Jamón Serrano con Hueso
Descripción: El Jamón Serrano se elabora a partir de patas traseras del cerdo, mediante un proceso de salazón y curación meticulosamente cuidados para obtener un producto de la mejor calidad, el jamón tiene una curación aproximada de 8 meses.
Ingredientes: Pierna trasera de cerdo, sal yodatada, azúcar, nitrato y nitrito de sodio, eritorbato de sodio.
Jamón Serrano sin Hueso
Descripción: Realizado de la misma manera que el jamón con hueso, desprovisto del mismo para su fácil corte.
Ingredientes: Pierna trasera de cerdo, sal yodatada, azúcar, nitrato y nitrito de sodio, eritorbato de sodio.
Lomo Embuchado
Descripción: Se elabora a partir de la caña de lomo de cerdo, curado y condimentado, se come generalmente crudo, cortado en finas rodajas y servido como tapa o bocadillo, tiene un alto contenido proteico en relación a su grasa.
Ingredientes: Lomo de cerdo, pimentón, sal yodatada, azúcar, especias, nitrito y nitrato de sodio, eritorbato.
Chorizo Gallego (Español)
Descripción: Se elabora a base de magro de cerdo, tocino, pimentón dulce, picante, ajo y sal. Su proceso de curado pasa por un ahumado, puede consumirse crudo, cocido, frito y asado. Es acompañamiento esencial en múltiples platos de la gastronomía español, tambien gallegos, como el lacón con grelos o el cocido.
Ingredientes: Lomo de cerdo, grasa de cerdo, pimentón, sal yodatada, especias, nitrato y nitrito de sodio, eritorbato.
Chorizo Cantimpalo
Descripción: Originario de Segovia, es una variedad de chorizo elaborada con carne de cerdo de primerísima calidad, pimentón de vera, utilizado en toda la gastronomía española, tiene al menos 21 días de curación.
Ingredientes: Lomo de cerdo, grasa de cerdo, pimentón, sal yodatada, azúcar, especias, nitrato y nitrito de sodio, eritorbato.
Chorizo Salamanca
Descripción A diferencia del chorizo Pamplona, el picado es grueso, lleva un proceso de ahumado con leña natural, y un proceso de curación de al menos 30 días, es típico de Castilla y León, especialmente de la provincia de Salamanca, suele comerse también en lonchas delgadas.
Ingredientes: Carne de cerdo, grasa de cerdo, pimentón, sal yodatada, azúcar, especias nitrato y nitrito de sodio, eritorbato.
Salchichón
Descripción: Embutido curado de origen romano, se realiza con carne magra de cerdo y un poco de tocino, condimentado con sal, pimienta y otras especias, en la gastronomía española se utiliza en la composición de bocadillo o para picar en tapa con un poco de pan.
Ingredientes: Carne de cerdo, grasa de cerdo, sal yodatada, azúcar, especias, nitrato y nitrito de sodio, eritorbato.
Fuet
Descripción: Muy popular en la cocina catalana, es un tipo de longaniza curada, de similar elaboración al salami italiano, suele elaborarse en embutidos de grosor relativamente delgados, y se sirve generalmente como tapa o aperitivo.
Ingredientes: Carne de cerdo, grasa de cerdo, sal yodatada, azúcar, especias, nitrato y nitrito de sodio, eritorbato.
Chistorra
Descripción: La Chistorra o Txistorra (del vasco txistor, longaniza) en un embutido elaborado con carne fresca de cerdo, de origen vasco-navarro, elaborado 100% con carne de cerdo, embutido en tripa delgada, y condimentado con pimentón español que le da un color rojo característico, además de otros condimentos y hierbas aromáticas de alta calidad.
Ingredientes: Carne de cerdo, grasa de cerdo, pimentón, sal yodatada, azúcar, especias, nitrato y nitrito de sodio, eritorbato.
Chorizo Criollo
Descripción: También conocido como chorizo argentino, se prepara sin curar ni ahumar, y se utiliza fresco para cocinar principalmente en asados, elaborado con carne de res y cerdo, de contextura blanda, típico de la gastronomía argentina y uruguaya, después de asarlo en la parrilla colocado en una especie de sándwich para crear el típico “choripán”.
Ingredientes: Carne de cerdo, carne de res, grasa de cerdo, sal yodatada, especias.
Salchicha desayuno
Descripción: Es un embutido fresco compuesto de carne picada de cerdo, condimentado con especias e hierbas de la más alta calidad, suele comerse asada en desayuno (típico de la cocina americana) o acompañando platillo como la paella.
Ingredientes: Carne de cerdo, grasa de cerdo, pimentón, sal yodatada, azúcar, especias.
Morcillas
Morcilla Asturiana
Descripción: Se trata de un embutido elaborado con sangre de cerdo, cebolla, tocino y pimentón, y pasa por un largo proceso de ahumado. Muy utilizada por su sabor característico en los cocidos del norte de España, principalmente en la fabada.
Ingredientes: Cebolla, grasa de cerdo, sangre de cerdo, sal yodatada, azucares, especias, sorbato de sodio.
Morcilla Burgalesa
Descripción: Embutido a base de sangre de cerdo, arroz y pimentón, originaria de Burgos, después del embutido, se cuece, suele servirse frita en rodajas, a veces puesta en bocadillo o tapa acompañada de otros alimentos como pueda ser pimientos.
Ingredientes: Arroz, cebolla, grasa de cerdo, sangre de cerdo, sal yodatada, azúcar, especias, sorbato de sodio.
Morcilla Gallega (Chorizo Cebollero)
Descripción: Se le conoce también como chorizo “ceboleiro”, típico de Galicia (Ourense), es un chorizo gallego al cual se le añade cebolla y otros productos de cerdo, embutido en tripa más gruesa, resulta muy aromático y digestivo, especial para cocer. (Producto Madurado).
Ingredientes: Carne de cerdo, cebolla, pimentón, sal yodatada, especias, nitrato y nitrito de sodio, eritorbato de sodio.
Salados
Lacón Gallego (Paleta)
Descripción: Lacón deriva de latín lacca, que carece de traducción al castellano, es elaborado con las patas delanteras del cerdo curadas, nos encontramos, por tanto, ante un concepto genuino que define un producto arraigado en las más viejas costumbres de la tierra gallega.
Ingredientes: Espaldilla de cerdo, sal yodatada, azúcar, nitrato y nitrito de sodio, eritorbato.
Tocino Blanco
Descripción: Este tocino se elabora mediante la salazón, se efectúa en seco utilizando sal marina, especial para cocer, se utiliza en diferentes cocidos y guisados, muy similar a la panceta.
Ingredientes: Tocino de cerdo, sal yodatada, azúcar, nitrato y nitrito de sodio, eritorbato.
Chamorro
Descripción: El chamorro o codillo, es una carne de peculiar sabor fuerte y muy aromático, del cerdo se ubica entre la unión de los dos huesos de la pata donde se forma el codo, tiene un salado y curado especial, y es muy utilizado en la gastronomía gallega.
Ingredientes: Chamorro de cerdo, sal yodatada, azúcar, nitrato y nitrito de sodio, eritorbato de sodio.
Otros Salados
(Cabezas, oreja, espinazo, trompa, lengua, carrillera, rabo, manitas)
Descripción: Productos esenciales para la cocina gallega, elaborados con una salación especial, entre los que se encuentran: unto, cabeza, espinazo, costilla, oreja, morro, lengua, rabo, pata. Productos de alta calidad especiales para cocer, necesario desalarlos 24 horas.
Ingredientes: El producto correspondiente (parte del cerdo), sal yodatada, azúcar, nitrato y nitrito de sodio, eritorbato.
Cocidos
Jamón cocido
Descripción: Jamón hecho de pierna de cerdo de primerísima calidad en funda de cocimiento directo.
Ingredientes: Pierna trasera de cerdo, sal yodatada, azúcar, sorbato de sodio, eritorbato.
Tocino Ahumado
Descripción: Producto cárnico, con rodetas que comprende la piel y las capas que se encuentran bajo la piel del cerdo, se ahúma y cuece, se considera una comida de desayuno y se consume con huevos o como añadido a guisos y cocidos, es un ingrediente de uso común en infinidad de recetas.
Ingredientes: Tocino de cerdo, sal yodatada, proteína animal, azúcar, sorbato de sodio, nitrato y nitrito de sodio, eritorbato de sodio.
Chuleta Ahumada
Descripción: Al igual que nuestro tocino, en la chuleta ahumada se utilizan las más selectas materias primas para su elaboración.
Ingredientes: Lomo de cerdo (con costillar), sal yodatada, azúcar, sorbato de sodio, eritorbato.
Lacón Cocido (Trufado)
Descripción: Terminada la elaboración del Lacón Gallego, se deriva este producto típico también de la gastronomía gallega, el cual se deshuesa y cuece para su consumo generalmente en lonchas finas.
Ingredientes: Espaldilla de cerdo, sal yodatada, azúcar, nitrito y nitrato de sodio, eritorbato de sodio.